Martes, 25 de Junio 2024

Este lunes recibirán propuestas de parlamentos abiertos para reforma judicial

Ignacio Mier sostuvo que la importancia de la reforma judicial “radica en garantizar el derecho de las y los mexicanos a contar con una justicia pronta, expedita y gratuita”

Por: SUN .

Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, destacó que rumbo a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) se ampliará el diálogo. X / @NachoMierV

Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, destacó que rumbo a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) se ampliará el diálogo. X / @NachoMierV

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó que este lunes, la Primera Comisión de la Permanente recibirá la propuesta de parlamentos abiertos para las primeras cinco reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa desde Puebla, señaló que la realización de los parlamentos podría avalarse por el pleno el día miércoles, con lo que la Comisión de Puntos Constitucionales deberá de presentar la propuesta de calendario para los diálogos nacionales.

"Y con eso se realizarán los foros que sean necesarios, la Comisión dará a conocer el calendario, la forma, la mecánica, la dinámica de los foros", dijo.

El también senador electo por Puebla, sostuvo que las reformas constitucionales responden al mandato popular que se refrendó en las urnas el pasado 2 de junio para el Movimiento de Regeneración Nacional y aliados.

Por ese motivo, insistió, se han empezado a discutir las rutas institucionales, legales, políticas, sociales, que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales que completan la agenda programática de la transformación. 

LEE: AMLO asegura que busca quitarle poder a la delincuencia organizada 

Recordó que, en la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se presentó un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados amplíe el proceso de análisis a través de una serie de diálogos nacionales en los que participen todas las voces interesadas en analizar las primeras cinco reformas constitucionales en materia de justicia y derechos sociales.

"Atendiendo el mandato popular, atendiendo el proceso legislativo reglamentario y legal, y atendiendo la voluntad política de Claudia Sheinbaum, articularlo, que es lo que hemos estado trabajando en los últimos días Ricardo Monreal y su servidor", apuntó.

El líder parlamentario destacó que rumbo a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) se ampliará el diálogo que ya se inició desde enero y febrero, donde especialistas coincidieron en la necesidad de reformar a este Poder y donde nuevamente tendrán la oportunidad de participar.

Ignacio Mier sostuvo que la importancia de la reforma judicial "radica en garantizar el derecho de las y los mexicanos a contar con una justicia pronta, expedita y gratuita".

Ignacio Mier aseguró que en el Senado trabajará para cumplir el mandato popular que ordenó a la coalición, de darle cumplimiento a lo que se ha denominado el plan C.

"La combinación virtuosa la voluntad popular expresada por los ciudadanos y la voluntad política de un movimiento que quiere ampliar la transformación y convertirla a través del mandato de la primera mujer presidenta de México y en coordinación con el constituyente mexicano", concluyó. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones