Viernes, 28 de Junio 2024

Carlos Lomelí anuncia inicio de asambleas para socializar reforma al Poder Judicial

“Nuestro objetivo es claro y ambicioso: reconfigurar el sistema judicial mexicano”, afirmó Carlos Lomelí 

Por: El Informador

El Dr. Carlos Lomelí señaló que la reforma al Poder Judicial fortalecerá el Estado democrático y la participación ciudadana. ESPECIAL

El Dr. Carlos Lomelí señaló que la reforma al Poder Judicial fortalecerá el Estado democrático y la participación ciudadana. ESPECIAL

 Carlos Lomelí Bolaños, senador electo por Morena, anunció que a partir del 1 de julio darán inicio en Jalisco distintas asambleas para socializar junto a los tapatíos la reforma al Poder Judicial, la cual fue propuesta por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 

Lomelí señaló que en dichos conversatorios participarán legisladores y ediles, actuales y electos, los cuales estarán encargados de dar a conocer los beneficios de estas reformas. 

La falta de verdadera independencia en la administración de justicia ha sido una de las principales causas de la desigualdad en México, lo que ha generado un profundo distanciamiento entre la sociedad mexicana y las autoridades jurisdiccionales, afectando gravemente la credibilidad y legitimidad de nuestros tribunales, señaló.

“Nuestro objetivo es claro y ambicioso: reconfigurar el sistema judicial mexicano”, dijo el Senador electo, quien agregó la necesidad de asegurar la autonomía, independencia y especialidad técnica de los órganos jurisdiccionales; fomentar la participación ciudadana en la designación de sus titulares, y garantizar una administración de justicia pronta y expedita.

La campaña de socialización busca, dijo, combatir la desinformación que de este tema ha hecho la oposición.
El Dr. Carlos Lomelí señaló que esta reforma fortalecerá el Estado democrático y la participación ciudadana; se garantizará que la elección de los titulares de los órganos jurisdiccionales se haga mediante voto popular, consolidando así la legitimidad del Poder Judicial a través de procesos de democracia directa, con lo que se asegurará  que la justicia se imparta con una perspectiva de justicia social y bienestar, libre de la influencia de grupos políticos y económicos.

ESPECIAL  
ESPECIAL  

Otra bondad de esta iniciativa de reforma constitucional es que los recursos públicos del Poder Judicial de la Federación se administrarán bajo criterios de austeridad y responsabilidad, reduciéndose de 11 a 9 el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ajustando sus remuneraciones al tope máximo establecido para el Presidente de la República, sin excepciones.

Sobre esto, informó que el sueldo bruto mensual del ministro o ministra que preside esta institución es de 309 mil 126.03 pesos, mientras que el que percibe el Presidente de México es de 186 mil 93 pesos. Asimismo, se propone eliminar la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros, y el periodo de su encargo se reducirá de 15 a 12 años.

“Estamos buscando una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que garantice eficiencia, austeridad y transparencia en el máximo tribunal, con elecciones populares para ministros, magistrados y jueces, asegurando legitimidad democrática”, reiteró el Dr. Carlos Lomelí.

Añadió que es fundamental sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por órganos administrativos y disciplinarios independientes, ya que desde los años 90, la población mexicana ha desconfiado del sistema judicial debido al desinterés de sus integrantes por cumplir con sus deberes constitucionales, favoreciendo intereses de grupos de poder y generando escenarios de corrupción, impunidad, nepotismo, tráfico de influencias y negligencia.

Finalmente, destacó la necesidad de socializar estas reformas en cada rincón del Jalisco y el país, porque la reforma, además que modernizar el sistema judicial mexicano, fortalecerá el desempeño de las autoridades judiciales, impulsará la transparencia y rendición de cuentas, y contribuirá al escrutinio público de los tres poderes de la Unión. “Es un paso decisivo hacia un México más justo y equitativo”, concluyó.

FS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones