Viernes, 28 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Deportes

Code: Deporte jalisciense se vive en plenitud

Para Fernando Ortega, director del Code, el deporte de Jalisco está en su mejor momento
 

Por: El Informador

La presente administración del Code también ha mejorado la infraestructura deportiva, como la pista de atletismo del Polideportivo Revolución. ESPECIAL/CODE Jalisco

La presente administración del Code también ha mejorado la infraestructura deportiva, como la pista de atletismo del Polideportivo Revolución. ESPECIAL/CODE Jalisco

De cara a los Juegos Olímpicos, en medio de los Nacionales Conade y en la recta final de esta administración estatal, el deporte de Jalisco asegura vivir uno de los mejores momentos de su historia.

Fernando Ortega, director del Code Jalisco, hizo un balance de su administración y señaló que la actualidad del deporte en la Entidad podría compararse con el buen momento que se vivió de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

“Es difícil decirlo a título personal; sin embargo, creo que los resultados nos avalan, los indicadores demuestran que la gestión que me ha tocado encabezar se encuentra en un nivel superior al que la recibimos, y sobre todo yo diría que está en un nivel muy cercano, muy proximal a lo que quizá fue el momento de mayor plenitud que tuvo el modelo del deporte de Jalisco: la etapa de los Juegos Panamericanos en el 2011”.

En cuanto a los puntos fuertes de su gestión al frente del deporte estatal, Ortega destacó la inversión que se ha realizado en infraestructura deportiva.

 “No solamente es ganar, no solamente es mantener el liderato en los Nacionales Conade por 23 años de manera consecutiva, sino ganar de manera contundente que mande un mensaje de que somos el modelo en el ámbito competitivo, pues vemos que los resultados nos llevan sin duda a ser los número uno, eso implica también todo un modelo que se respalda con inversión económica. En infraestructura deportiva se invirtieron en esta gestión, aún pasando por una pandemia que nos llevó aproximadamente dos años a todos, se invirtieron más de tres mil 500 millones de pesos en infraestructura deportiva, no solamente en la infraestructura del legado Panamericano donde se invirtieron más de mil millones, sino en la infraestructura en los municipios”.

“Hay que recordar que establecimos una agenda para que el Code Jalisco dejara de ser metropolitano y pudiera llegar a los municipios del interior del Estado. Tres mil 500 millones de pesos en unidades e instalaciones deportivas es lo que dejaremos en esta gestión. Finalmente el equipamiento de todas las instalaciones panamericanas hoy lo podemos ver precisamente con los Nacionales Conade, con la organización de 42 disciplinas deportivas. Podemos decir que vamos a entregar una infraestructura deportiva acorde a las necesidades de los deportistas jaliscienses”.

Un caso puntual de los espacios en los que se ha puesto una atención e inversión especial es la pista de atletismo de la Unidad Revolución, así lo señaló el titular del deporte en el Estado.

“Es la pista de atletismo de la Unidad Revolución que se ha reconstruido completamente, se ha hecho prácticamente una pista con certificación tipo uno tal como la que tuvimos en los Juegos Panamericanos y que, bueno, tendrá además instalaciones complementarias que permitirán que nuestros atletas sigan preparándose y que este modelo del deporte de Jalisco pueda permitirnos al menos garantizar 10 años más de liderazgo a nivel nacional”.

El apoyo a atletas de alto rendimiento del Estado ha dado resultados. ESPECIAL

Respaldo al alto rendimiento

En cuanto a las diferencias que existen en el deporte nacional debido a las posturas encontradas del Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ortega señaló que el Code ha sido respetuoso con este par de organismos, por lo cual crearon programas especiales para trabajar en pro de los mejores deportistas de Jalisco sin depender por completo de una autoridad nacional.

“Tenemos Top Jalisco, que esto surge en esta administración, un programa estratégico ya con presupuesto con una figura jurídica que ya está en la Ley de Cultura Física y Deporte y que nos permite centrarnos en lo que es nuestra prioridad, que son las y los atletas jaliscienses, donde nosotros hemos garantizado apoyos directos a la preparación, campamentos y participación en eventos clasificatorios sin depender necesariamente o, más bien, respaldando las limitaciones que a nivel federal pudieran surgir por una o por otra parte. Hemos sido muy respetuosos del Comité Olímpico, entendemos el rol que ellos juegan, hemos tratado de construir y sobre todo de buscar dar argumentos técnicos en cuanto a la conformación de los equipos”.

“Por otro lado, a nivel de la Conade hemos logrado una gran relación con Ana Gabriela Guevara, y esto nos ha permitido contar con su apoyo para albergar eventos no solamente nacionales, sino eventos internacionales como fue el Campeonato Mundial de Taekwondo o como ha sido el Pro Tour de Voleibol de Playa. En Jalisco hemos buscado ver por nuestros atletas, pero también hemos buscado ver por el deporte de México”, finalizó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones