Domingo, 30 de Junio 2024

Ordenan recuento de votos en Guadalajara

A petición de Movimiento Ciudadano, Tribunal jalisciense resuelve que el Instituto Electoral debe realizar un nuevo escrutinio 

Por: Rubí Bobadilla

El reconteo se realizará en tres días y quedarán excluidas las casillas que ya fueron revisadas; Chema Martínez, candidato de Morena, manifestó su inconformidad con esta medida. EL INFORMADOR/A. Navarro

El reconteo se realizará en tres días y quedarán excluidas las casillas que ya fueron revisadas; Chema Martínez, candidato de Morena, manifestó su inconformidad con esta medida. EL INFORMADOR/A. Navarro

El Tribunal Electoral de Jalisco ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que se recuenten los votos por la alcaldía de Guadalajara. Lo anterior, luego de que Movimiento Ciudadano, partido que abandera Verónica Delgadillo, promoviera juicios de inconformidad para un nuevo escrutinio y cómputo de la votación recibida en las casillas el día de la elección.  

“Existen las condiciones y los elementos necesarios para realizar un nuevo escrutinio y cómputo”, señaló el Tribunal y precisó que se excluyen las casillas que ya fueron recontadas. 

Según señala el proyecto, Verónica Delgadillo obtuvo 308 mil 021 votos, mientras que su contendiente inmediato, José María “Chema” Martínez (Morena y aliados) sumó 287 mil 110 sufragios (una diferencia de 20 mil 911 votos). 

El Tribunal pidió al Instituto Electoral que dentro de los próximos tres días, y ante la presencia de los representantes de todos los partidos políticos y coaliciones, se realice el nuevo escrutinio y cómputo en su sede administrativa, debido a que la documentación se encuentra resguardada por dicha autoridad.  

Con base en los cómputos municipales reportados al 8 de junio, habían sido recontados mil 329 paquetes o casillas, de los dos mil 192 resultantes de la elección, por lo que quedarían pendientes 863. 

El IEPC confirmó ayer que recibió la notificación del Tribunal, por lo que tiene, además de los tres días marcados, tres días más para elaborar los lineamientos normativos, habilitar y preparar el espacio físico, así como para designar al personal que participará en la verificación de los votos. 

El coordinador de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Manuel Romo, destacó que se promovió este recurso a partir de la “recomendación” emitida el pasado 20 de junio por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de dar certidumbre a la ciudadanía. 

Verónica Delgadillo contestó que respeta la decisión del Tribunal. “Desde Movimiento Ciudadano estaremos atentos y atentas a este nuevo conteo en el que una vez más volveremos a ganar. Y esperamos que, una vez concluido, paren los ataques contra las autoridades electorales, las instituciones del Estado y, sobre todo, que se respete la voluntad de los y las tapatías que el pasado 2 de junio decidieron que Guadalajara tuviera a su primera presidenta electa en casi 500 años de historia de Jalisco”. 

Por su parte, Chema Martínez arremetió contra el Tribunal y consideró ilegal la determinación del recuento para favorecer a Movimiento Ciudadano, sobre todo porque los votos se recontarán en el Instituto Electoral, cuando es la autoridad señalada de irregularidades en el proceso. 

“Le está enderezando el juicio y todo el desastre que tiene Movimiento Ciudadano y sus cómplices del Instituto Electoral para hacer valer un recuento que no tiene fundamento legal. Es cinismo puro”. 

Independientemente del resultado del recuento de votos a nivel local, Morena puede impugnar ante el Tribunal Electoral de la Federación, que es la siguiente instancia en la autoridad electoral.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones