Sábado, 29 de Junio 2024

Si tu protector solar tiene estos ingredientes estás afectando a los corales

En los últimos años ha surgido una gran preocupación por el efecto de las cremas usadas como protectores solares en los corales

Por: El Informador

Algunos de los filtros ultravioleta que contienen las cremas tienen efectos negativos. UNSPLASH / H. YOSHII / C. WATSON

Algunos de los filtros ultravioleta que contienen las cremas tienen efectos negativos. UNSPLASH / H. YOSHII / C. WATSON

Los arrecifes de coral han sido reconocidos por su importante valor ecológico y económico en la vida marina, sin embargo, se enfrentan a una degradación provocada por la acción humana, el cambio climático y la contaminación.

De acuerdo con OCU, la mayor organización de consumidores de España, en los últimos años ha surgido una gran preocupación por el efecto de las cremas usadas como protectores solares en los corales y otros organismos marinos. Éstas llegan al medio acuático cuando nos bañamos en el mar o a través de las aguas residuales.

Según la OCU, algunos de los filtros ultravioleta que contienen las cremas tienen efectos negativos, ya sea porque no son fácilmente biodegradables y se acumulan en el medio, o por su toxicidad para la vida marina.

LEE: Superpeso vuelve a tropezar; esta es la cotización para este miércoles

Los más frecuentes son:

  • Octocrylene, tóxico para la vida acuática y poco biodegradable. Cuestionado por su efecto disruptor endocrino, es decir por sus posibles efectos sobre el sistema hormonal.
  • Homosalate, es un ingrediente tóxico para el medio acuático, peces, algas y corales, poco degradable y bioacumulable. Recientemente restringido por su potencial como disruptor endocrino.
  • Butyl Methoxydibenzoylmethane (también conocido como avobenzone), es otro filtro que no es biodegradable.

Los que tienen peor fama como el Octinoxato (ethylhexyl methoxycinnamate) o la oxybenzona (benzophenona-3), han sido prohibidos por la legislación de Hawai como medida para proteger el medio marino. Ambos son ya poco utilizados. 

Te puede interesar: Estas son las llantas que no recomienda la Profeco

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones