Miércoles, 26 de Junio 2024
Estilo |

El ácido graso que combate la ansiedad y depresión 

En numerosas ocasiones hemos destacado la influencia directa de la alimentación en nuestra salud en general; te compartimos cómo puedes combatir estos trastornos

Por: SUN .

La ansiedad, que se sitúa en el mismo nivel que la depresión, es un trastorno que provoca intensos miedos y preocupaciones, pudiendo desembocar en ataques de pánico y afectando la calidad de vida. Pixabay

La ansiedad, que se sitúa en el mismo nivel que la depresión, es un trastorno que provoca intensos miedos y preocupaciones, pudiendo desembocar en ataques de pánico y afectando la calidad de vida. Pixabay

La depresión, según el Instituto Mayo Clinic, es un trastorno emocional caracterizado por un persistente sentimiento de tristeza y una pérdida de interés en actividades cotidianas. Este trastorno puede generar una serie de complicaciones físicas y emocionales, pero cuenta con diversas opciones de tratamiento gracias al respaldo de profesionales de la salud.

La ansiedad, que se sitúa en el mismo nivel que la depresión, es un trastorno que provoca intensos miedos y preocupaciones, pudiendo desembocar en ataques de pánico y afectando la calidad de vida. De acuerdo con Mayo Clinic, al igual que en el caso de la depresión, el tratamiento puede ser beneficioso.

Omega 3 para el ánimo

En numerosas ocasiones hemos destacado la influencia directa de la alimentación en nuestra salud en general. En relación con los trastornos de depresión y ansiedad, también es posible contribuir a su tratamiento mediante la inclusión de alimentos específicos. En este sentido, hoy vamos a hablar sobre un ácido graso que puede tener un impacto positivo en nuestro estado de ánimo.

Según un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, el Omega 3 es el ácido graso que puede influir positivamente en comportamientos asociados a los trastornos mencionados, como la agresividad o la violencia. De acuerdo con el estudio, la suplementación con Omega 3 puede reducir de manera modesta y a corto plazo estos comportamientos agresivos.

El profesor Adrian Raine, uno de los responsables del estudio mencionado, señala que la incorporación de Omega 3 al organismo beneficia a quienes sufren depresión y ansiedad, entre otras psicopatologías. El profesional afirma que los estudios continúan para determinar exactamente cómo este ácido graso beneficia a la salud mental en general.

Por otro lado, la nutricionista Melanie Murphy Richter destaca del Omega 3 su interacción con el cerebro humano. La profesional afirma que mejora la recepción de las señales que el cerebro transmite a las neuronas y otras partes del sistema nervioso central. Por lo tanto, resulta beneficioso, con la consulta previa al médico de cabecera, incluir en nuestra dieta alimentos con Omega 3, como semillas de chía y nueces, o mediante suplementos nutricionales específicos.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones