Jueves, 27 de Junio 2024
Estilo |

Renault Kardian: Con un toque de emoción

Las virtudes del nuevo Renault nos dejaron gratamente sorprendidos

Por: Sergio Oliveira

Renault Kardian. Esta camioneta ofrece buen diseño, manejo, acabados y seguridad. CORTESÍA

Renault Kardian. Esta camioneta ofrece buen diseño, manejo, acabados y seguridad. CORTESÍA

Buen diseño, manejo, acabados y seguridad, rara vez se encuentran en un sólo vehículo, menos cuando hablamos de uno cuya versión más equipada cuesta 450 mil pesos. Pero esas características sí están presentes en nuevo crossover de Renault, bautizado como Kardian. ¿Esto lo hace el mejor de su segmento?

En la presentación del nuevo vehículo, mejor dicho, nueva camioneta, como seguramente se referirán a ella todos los mexicanos, la marca insistió que se trata de un producto totalmente nuevo, incluso su plataforma, que es modular y se llama Renault Group Modular Platform (RGMP). 

La marca hizo también énfasis en que se trata del primer vehículo de la nueva plataforma, desarrollada para mercados como el latinoamericano, aunque tuvieron el cuidado de no decir: emergentes. 

Sin embargo, mire una foto lateral de Kardian al lado del nuevo Dacia Sandero europeo y verás que, salvo los paneles externos, del pilar A al pilar C, son idénticos. Es más fácil percibir mirando el área de cristales laterales. Si es un nuevo Renault o un Dacia, nos parece irrelevante ante el hecho de que, en esta primera impresión que tuvimos, Kardian es un excelente producto, con virtudes que sus rivales directos como VW Nivus, Suzuki Fronx, Hyundai Creta o Kia Sonet, no tienen.

Esas virtudes son las mencionadas en la apertura de este texto. Kardian resulta agradable a los ojos de la mayoría de los que estuvimos en Cancún para su presentación, pero también tiene un manejo con un toque de entusiasmo al conducirse que sólo en Nivus pudiéramos encontrar semejanzas, aunque el VW, con su marcado turbolag, queda atrás.

El modelo cuenta con aire acondicionado, cargador inalámbrico, CarPlay y Android Auto sin cables y cuatro puertos USB. CORTESÍA

Donde encaja

Con 4.20 metros de largo total, muestra buen espacio para piernas, asientos cómodos, forrados de tela suave, con buen aire acondicionado, cargador inalámbrico, CarPlay y Android Auto también sin cables y cuatro puertos USB.

Tiene suspensión trasera de eje de torsión que, junto con una dirección de firmeza variable (hay tres modos de manejo y ajustes de dirección), le confieren un inesperado aplomo en carretera.

El motor que probamos fue de 1.0 litros, turbo, con tres cilindros, 115 HP y 148 libras-pie de torque, disponible a las mil 700 RPM. La caja automática, única disponible para este motor, es de doble embrague con seis cambios y a bajas velocidades produce “brincos” que comprometen un poco su confort, pero en carretera facilitan rebases. Hay incluso paletas detrás del volante.

La suspensión también es equilibrada, pero con un toque más cercano a la firmeza que a la comodidad, haciendo que su estabilidad sea igual de sorprendente que la calidad general que percibimos.

Sus precios van de 355 mil pesos (ya con seis bolsas), con motor 1.6, aspirado de 103 HP y caja manual de cinco cambios, hasta los 450 mil pesos, por la versión que ya incluyen ADAS como frenado automático de emergencia, alerta de punto ciego y control de crucero adaptativo.

Esta versión más equipada, comparada a sus enemigos directos, nos parece con elementos para ser considerada al menos la más equilibrada. Claro, esto no significa que sea lo mejor que puedes comprar por ese dinero, pero sin duda es una de las opciones más interesantes, principalmente si quieres “camioneta” y disfrutas manejar.

Sergio Oliveira/Cancún
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones