Viernes, 28 de Junio 2024

Intermoda 81 tendrá acento innovador y sustentable

La plataforma más importante de moda y negocios espera recibir a más de 25 mil compradores para conocer a las más de mil marcas participantes

Por: Kike Esparza

Intermoda celebrará una edición más con una perspectiva ambiental y de inclusión. EL INFORMADOR / A. Navarro

Intermoda celebrará una edición más con una perspectiva ambiental y de inclusión. EL INFORMADOR / A. Navarro

En el marco de la celebración de su 40 aniversario, la plataforma más relevante de moda y negocios en América Latina, Intermoda, desarrollará del 16 al 19 de julio su edición número 81, en la cual espera recibir a más de 25 mil compradores y visitantes, generando aproximadamente una derrama económica de 400 millones de pesos, así lo reveló el presidente de la feria, Jorge Castellanos.

En esta edición se contará con 1,540 stands comercializados, 1,150 marcas participantes, 90 diseñadores y 27 conferencias. De hecho, se recordó que hasta el momento se ha registrado un incremento del 50% en el número de compradores inscritos en comparación con julio del año pasado.  En cuanto a quien tiene la pasarela inaugural el día de arranque, el encargado será Zurce, mientras que la pasarela de clausura correrá a cargo de Montserrat Messeguer.

A propósito del desarrollo de la feria durante julio, conversa con EL INFORMADOR, Claudia Medina, gerente de Intermoda. “Nuestro evento está conformado por un programa muy específico, tendremos  15 pasarelas de las cuales, el 20% de nuestros diseñadores practican el slow fashion, es decir, es una tendencia donde se diseñan prendas con una larga duración”.

Lee: Martha Cristiana renuncia a Miss Universo México por transfobia

Señala además que Intermoda tiene tres áreas de contenidos. “Dialogo entre líderes”, por ejemplo, son reuniones donde se ven temas económicos y de emprendimiento donde los principales actores son empresarios y órdenes de gobiernos federales y estatales.

Por otro lado está “IM Talks”, el cual es un contenido especializado para expositores donde habrá conferencias, por ejemplo, se contará con la participación de Ana Victoria García, empresaria e icono en la moda, quien tendrá la conferencia magistral “Mi historia emprendedora”. “Es muy rico el contenido que vamos a tener porque está dividido en moda, emprendimiento y negocios”, refiere Claudia, acentuando lo que sucede en el tercer eje que es “Mindset”, “el cual es un taller más especializado para que nuestros expositores desarrollen prendas y tendencias”.

Para los compradores está el área Trend Zone para que puedan conocer justamente cuáles son las tendencias, “ahí integramos a organismos internacionales que nos permiten ver las tendencias de dos a cinco años”. Las citas híbridas continúan para los expositores y compradores que no puedan acudir a la feria. “Tenemos un set completamente adecuado para que se puedan generar negocios”. Además, se desarrollará  contenido para emprendedores a través de Chou Room para estudiantes que quieran adquirir conocimientos sobre moda y negocios.  

La experiencia gastronómica también es importante y en el Pabellón MX habrá una variedad de bebidas alcohólicas, alimentos y maridaje con grandes marcas.

Te puede interesar: La directora mexicana Lila Avilés fue invitada a pertenecer a la Academia de Cine

Inclusión y sustentabilidad

Intermoda, además continúa trabajando en ser una feria sustentable en colaboración con Global Destination Sustainability Movement (GDS-Movement) y #Meet4Impact, con el objetivo de promover prácticas amigables para el medio ambiente.

Por lo que algunas acciones sustentables implementadas serán la instalación de 25 mil metros de alfombra 100% reciclable instalados en todo el centro de exposiciones. Se contará con dispensadores de agua en áreas de descanso para disminuir el uso de plásticos. Habrá separación de residuos por medio de contenedores en diversas estaciones gestionados por la empresa GEN, encargada de la trituración de aproximadamente tres toneladas de materiales como madera, PET, lona y vinil. “Lo que hace la empresa es realizar un coprocesamiento donde después nos entregará un certificado de manera mensual para saber cuál fue el destino de esos productos”.

Además, habrá una reducción de emisiones de CO2. El 40% del menú de alimentos será vegetariano y vegano, y el 60% de origen local. Por si fuera poco, se hará la tercera edición del Premio al Expositor Sustentable.

También lee: Fallece Shifty Shellshock líder Crazy Town

Intermoda también promueve la inclusión. Sus tres áreas de conocimiento estarán traducidas a lengua de señas mexicana. Además, ofrecerá más de 20 experiencias interactivas, destacando dos sensoriales guiadas por emprendedores con discapacidad visual, quienes permitirán disfrutar de alimentos y bebidas a ojos cerrados a los asistentes.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones