Domingo, 30 de Junio 2024

Inegi revela Estados donde necesitas ganar entre 10 y 20 mil pesos para vivir

El instituto resaltó que el 17.8 por ciento de mayores de 18 años presentaron un nivel alto de bienestar financiero

Por: Mariana Montserrat Quintero Torres

El bienestar financiero es la capacidad para gestionar y satisfacer necesidad económicas con ingresos estables. ESPECIAL / PEXELS

El bienestar financiero es la capacidad para gestionar y satisfacer necesidad económicas con ingresos estables. ESPECIAL / PEXELS

De acuerdo a los gastos que las y los mexicanos consumen en su día a día, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refiere que el ingreso que la población de 18 años y más considero necesario en 2023 para cubrir sus necesidades fue de 16 mil 421 pesos mensuales.

Lee: Superpeso provoca que la CDMX ya sea una de las ciudades más costosas del mundo

Según los datos arrojados de las encuestas, las mujeres consideran necesarios 15 mil pesos mensuales para cubrir gastos básicos, mientras que por otro lado, los hombres declararon necesarios 18 mil pesos, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023 en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) publicada este 26 de junio.

Sin embargo, en algunos estados según las y los encuestados se requieren entre 10 y 20 mil pesos mensuales, como en los casos de Ciudad de México y Nuevo León, los habitantes reportaron requerir un ingreso mayor a 20 mil pesos.

¿Cuánto se necesita ganar al mes en cada Estado para cubrir gastos necesarios?

  • Querétaro y Jalisco: 18 mil 500 pesos
  • Michoacán: 11 mil 200 pesos
  • Tabasco y Zacatecas: 11 mil 400 pesos
  • Guerrero: 11 mil 900 pesos
  • Oaxaca: 12 mil 500 pesos
  • Puebla: 12 mil 600 pesos
  • Hidalgo: 12 mil 700 pesos
  • Nayarit: 12 mil 800 pesos
  • Campeche: 13 mil pesos
  • Guanajuato y San Luis Potosí: 13 mil 500 pesos
  • Tamaulipas y Sinaloa: 13 mil 600 pesos
  • Durango: 13 mil 700 pesos
  • Quintana Roo: 13 mil 600 pesos
  • Veracruz: 14 mil 600 pesos
  • Morelos: 14 mil 800 pesos
  • Estado de México: 17 mil 100 pesos
  • Sonora: 17 mil 700 pesos
  • Yucatán: 18 mil 200 pesos
  • Chihuahua: 18 mil 300 pesos
  • Baja California: 18 mil 800 pesos
  • Baja California Sur: 19 mil 600 pesos

Recabando que en Quintana Roo y Coahuila se señalaron los valores más altos, mientras que en Zacatecas, Oaxaca y Guerrero presentaron los niveles más bajos.

Te puede interesar: Peso mexicano experimenta OTRA VEZ depreciación a mitad de semana

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MQ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones